Alimenta La Vida

  • Alimentación
  • Recetas
  • Blog
  • ¿Dónde comprar?
  • Soy profesional de la salud
COMPRAR
 22 de julio de 2025

Día Mundial contra la Hepatitis: “Unidos en la lucha contra una amenaza mundial para la salud.” 

domingo, 13 julio 2025 / Published in BLOG

Día Mundial contra la Hepatitis: “Unidos en la lucha contra una amenaza mundial para la salud.” 

El Día Mundial contra la Hepatitis, que se celebra cada 28 de julio, es una iniciativa mundial para hacer conciencia sobre la hepatitis viral, promover la prevención y fomentar las pruebas y el tratamiento. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus socios de todo el mundo se unen para destacar la urgencia de eliminar la hepatitis para 2030. 

¿Por qué es importante la salud del hígado? 

  • El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo y el órgano interno más grande.  
  • Ayuda al cuerpo a digerir los alimentos, almacenar energía y eliminar toxinas. 
  • Sus funciones incluyen: 
  • Transformar los alimentos en sustancias químicas y nutrientes que el cuerpo necesita para mantenerse saludable. 
  • Almacenar los nutrientes de los alimentos consumidos; 
  • Descomponer medicamentos, drogas y alcohol 
  • Producir enzimas y bilis que ayudan a digerir los alimentos. 
  • Producir las proteínas que necesita el sistema inmune para ayudar al cuerpo a combatir las infecciones. 
  • Hay muchas cosas que pueden afectar la función hepática de una persona. Algunos problemas hepáticos se heredan de los padres, otros los causan los virus y otros están relacionados con el estilo de vida. 
  • Algunas enfermedades hepáticas desaparecen por sí solas. Otras pueden durar toda la vida y causar enfermedades graves. 
  • Aunque las enfermedades hepáticas a menudo no presentan síntomas, los signos de advertencia pueden incluir. 
  • Dolor en abdomen superior de lado derecho. 
  • Hígado agrandado 
  • Fatiga (cansancio extremo) 
  • Náuseas 
  • Orina oscura 
  • Heces pálidas o blanquecinas 
  • Ictericia (color amarillo de la piel, los ojos y las membranas mucosas). 
  • Sin embargo, a menudo no hay signos evidentes de daño hepático hasta que la enfermedad hepática es bastante grave. Por eso es importante hacerse análisis de sangre que puedan detectar problemas hepáticos antes de que aparezcan los síntomas. 

Entendiendo la hepatitis 

  • La hepatitis es la inflamación del hígado. La inflamación es la respuesta protectora del cuerpo a una lesión o infección. No siempre se sabe qué causa la hepatitis. 
  • Los virus son los culpables más comunes.  
  • Hay cinco virus conocidos que causan la afección: hepatitis A, B, C, D y E. 
  • Las hepatitis A y E generalmente se transmiten a través de alimentos o agua contaminados. 
  • Las hepatitis B, C y D se contraen a través de la exposición a sangre infectada y posiblemente a otros fluidos corporales. 
  • Las hepatitis B y C son las más comunes y representan más del 90 % de las muertes relacionadas con la hepatitis.  
  • Las infecciones crónicas por hepatitis pueden provocar graves problemas de salud, como cirrosis, cáncer de hígado e insuficiencia hepática.  
  • Según estimaciones de la OMS, aproximadamente 325 millones de personas en todo el mundo viven con hepatitis crónica y más de 1,3 millones de muertes ocurren anualmente debido a complicaciones relacionadas con la hepatitis. 
  • Otras causas de la hepatitis incluyen el uso excesivo de alcohol, toxinas, ciertos medicamentos y enfermedades autoinmunes. 
  •  Las enfermedades autoinmunes ocurren cuando la respuesta protectora del cuerpo a una enfermedad o enfermedad se altera. Esto puede hacer que su cuerpo ataque sus propias células y órganos, como el hígado. 
  • La hepatitis crónica puede causar complicaciones graves. Puede dañar el hígado y provocar insuficiencia hepática. También puede causar cáncer de hígado. 

Hígado graso, una enfermedad silenciosa. 

  • Como en otras partes del cuerpo, la grasa puede acumularse en el hígado. Esto puede dañar el órgano y provocar serios problemas de salud. 
  • Es normal tener algo de grasa en las células del hígado, pero tener demasiada grasa puede interferir con su funcionamiento normal.  
  • El hígado actúa como filtro para remover las toxinas de la sangre, lo ayuda a digerir la comida y también mantiene constante su nivel de azúcar en la sangre, entre otras tareas. 
  • La enfermedad del hígado graso se ha vuelto cada vez más común, pero no suele tener síntomas.  
  • Las personas con obesidad o con diabetes tipo 2 tienen mayor riesgo de tener la enfermedad del hígado graso. 
  •  Afecta a un 75% de las personas que tienen sobrepeso y a un 90% de las personas que tienen obesidad. 
  • El consumo de alcohol en exceso también puede provocar la enfermedad del hígado graso. Esto se denomina enfermedad del hígado graso por alcohol. 

Detectar el hígado graso 

  • La mayoría de las personas que padecen la enfermedad del hígado graso no llegan a sufrir daños en el hígado. Pero algunos desarrollan inflamación y daños en las células del hígado. Esta etapa de la enfermedad del hígado graso se conoce como esteatohepatitis no alcohólica. 
  • Si la esteatohepatitis no alcohólica empeora, puede producir cicatrices permanentes y fibrosis hepática. La enfermedad hepática en esta etapa se denomina cirrosis.  
  • El hígado tiene la capacidad de repararse a sí mismo, y por eso es importante detectar la enfermedad del hígado graso en las primeras etapas. 
  • A menudo, los médicos detectan la enfermedad del hígado graso al realizar análisis de sangre o ultrasonidos abdominales por otros motivos.  

Revertir el daño temprano 

  • El tratamiento más efectivo contra el hígado graso es un cambio en el estilo de vida. La pérdida de peso es de gran ayuda. 
  • La pérdida de peso debe ser bastante significativa. Se debe perder aproximadamente un 7% de peso corporal para solucionar la esteatohepatitis y se  debe perder alrededor del 10% para reducir la fibrosis o las cicatrices en el hígado. 
  • Una nutrición antiinflamatoria y reducida en azúcares y carbohidratos simples es la mejor opción de alimentación.  
  • Limitar consumo de alcohol, ya que el alcohol puede tener efectos perjudiciales sobre la enfermedad hepática. 
  • Lavar  frutas y verduras antes de comerlas, lo cual puede reducir la exposición a pesticidas. 
  • Limitar la cantidad de grasa que consume. Reemplace las grasas saturadas por grasas no saturadas más saludables, como aquellas contenidas en el pescado, las semillas de lino y las nueces. 
  • Evitar las comidas y bebidas con grandes cantidades de azúcares, especialmente fructosa. Estas incluyen los refrescos endulzados, las bebidas rehidratantes, el té endulzado y los jugos. 
  • Dejar de fumar. Fumar puede aumentar las probabilidades de desarrollar la enfermedad del hígado graso. 

Mechanisms and disease consequences of nonalcoholic fatty liver disease. Loomba R, Friedman SL, Shulman GI. Cell. 2021 May 13;184(10):2537-2564. 

Mechanisms of environmental contributions to fatty liver disease. Wahlang B, Jin J, Beier JI, Hardesty JE, Daly EF, Schnegelberger RD, Falkner KC, Prough RA, Kirpich IA, Cave MC. Curr Environ Health Rep. 2019  

  • Tweet

What you can read next

Hablando de Cáncer de Próstata
10 Hábitos saludables que transformarán tu rutina y tu vida.
Tips nutricionales para una buena recuperación postoperatoria.

Artículos recientes

  • Proteínas y Minerales
  • Día Mundial contra la Hepatitis: “Unidos en la lucha contra una amenaza mundial para la salud.” 
  • Entendiendo a la Diabetes
  • Hablando de Cáncer de Próstata
  • ¿Qué son los ácidos grasos omega-3 y qué hacen?

TOP