Alimenta La Vida

  • Alimentación
  • Recetas
  • Blog
  • ¿Dónde comprar?
  • Soy profesional de la salud
COMPRAR
 22 de julio de 2025

Proteínas y Minerales

domingo, 13 julio 2025 / Published in BLOG

Proteínas y Minerales

INFORMACIÓN GENERAL DE LOS AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS 

  • Los aminoácidos son las unidades básicas que forman las proteínas. 
  • La unión de un bajo número de aminoácidos da lugar a una molécula llamada péptido. 
  • Si el número es superior a 50 aminoácidos se habla ya de una proteína. 
  • El cuerpo necesita 20 aminoácidos diferentes para funcionar correctamente. 
  • El cuerpo produce 11 de estos aminoácidos, se llaman aminoácidos No esenciales.  
  • Estos son alanina, arginina, asparagina, ácido aspártico, cisteína, ácido glutámico, glutamina , glicina, prolina, serina y tirosina. 
  • Los aminoácidos esenciales son aquellos que el cuerpo humano no puede generar por sí solo.  
  • Esto implica que la única fuente de estos aminoácidos es la ingesta directa a través de la dieta.  
  • Los nueve aminoácidos esenciales son: 
  • Histidina 
  • La histidina contribuye a la producción de histamina, una sustancia química cerebral (neurotransmisor). La histamina desempeña un papel importante en la función inmunitaria , la digestión, el sueño y la función sexual. 
  • Isoleucina : 
  • Participa en el metabolismo muscular y la función inmunitaria.  
  • También ayuda al cuerpo a producir hemoglobina y a regular la energía. 
  • Leucina 
  • Ayuda al cuerpo a producir proteínas y hormonas del crecimiento.  
  • También contribuye al crecimiento y la reparación del tejido muscular, la cicatrización de heridas y la regulación de los niveles de azúcar en sangre. 
  • Lisina 
  • Participa en la producción de hormonas y energía. 
  • También es importante para el calcio y la función inmunitaria. 
  • Metionina 
  • Contribuye al crecimiento de los tejidos, el metabolismo y la desintoxicación del cuerpo. 
  • También contribuye a la absorción de minerales esenciales, como el zinc y el selenio. 
  • Fenilalanina 
  • Es necesaria para la producción de los mensajeros químicos del cerebro, como la dopamina, la epinefrina y la norepinefrina. 
  • Treonina 
  • Desempeña un papel importante en el colágeno y la elastina. 
  • Estas proteínas estructuran la piel y el tejido conectivo. 
  • También contribuyen a la formación de coágulos sanguíneos , lo que ayuda a prevenir hemorragias. 
  • También desempeña un papel importante en el metabolismo de las grasas y la función inmunitaria. 
  • Triptófano 
  • Ayuda a mantener un equilibrio adecuado de nitrógeno en el cuerpo. 
  • También contribuye a la producción de serotonina, una sustancia química cerebral (neurotransmisor) que regula el estado de ánimo, el apetito y el sueño . 
  • Valina 
  • Interviene en el crecimiento muscular, la regeneración de tejidos y la producción de energía. 

PROTEÍNAS 

  • Las funciones de las proteínas son de gran importancia, son varias y bien diferenciadas. 
  • Las proteínas determinan la forma y la estructura de las células y dirigen casi todos los procesos vitales. 
  • Función estructural 
  • Las proteínas forman tejidos de sostén y relleno que confieren elasticidad y resistencia a órganos y tejidos. 
  • Función enzimática son las más especializadas y numerosas 
  • Actúan como catalizadores acelerando las reacciones químicas del metabolismo.  
  • Hormonal 
  • Algunas hormonas son de naturaleza proteica, como la insulina y el glucagón que regulan los niveles de glucosa en sangre. 
  • También hormonas segregadas por la hipófisis como la hormona del crecimiento directamente involucrada en el crecimiento de los tejidos y músculos y en el mantenimiento y reparación del sistema inmunológico, o la calcitonina que regula el metabolismo del calcio.    
  • Defensiva 
  • Las proteínas crean anticuerpos y regulan factores contra agentes extraños o infecciones. 
  • Toxinas bacterianas, como venenos de serpientes o la del botulismo son proteínas generadas con funciones defensivas. 
  • Transporte 
  • Ejemplos de ello son la hemoglobina y la mioglobina, proteínas transportadoras del oxígeno en la sangre en los organismos vertebrados y en los músculos. 
  • Reserva 
  • Si fuera necesario, las proteínas cumplen también una función energética para el organismo pudiendo aportar hasta 4 Kcal. de energía por gramo.  
  • Contracción muscular 
  • La contracción de los músculos través de la miosina y actina es una función de las proteínas contráctiles que facilitan el movimiento de las células constituyendo las miofibrillas que son responsables de la contracción de los músculos.  

¿Qué alimentos contienen aminoácidos? 

  • Las mejores fuentes de aminoácidos se encuentran en proteínas animales como la carne de res, las aves y los huevos. 
  • Las proteínas animales son las que el cuerpo absorbe y utiliza con mayor facilidad. 
  • Los alimentos que contienen los nueve aminoácidos esenciales se denominan proteínas completas .  
  • Entre estos alimentos se encuentran la carne de res, las aves, el pescado, los huevos, los lácteos, la soya, la quinoa y el trigo sarraceno. 
  • Los alimentos que contienen algunos de los aminoácidos esenciales se denominan proteínas incompletas.  
  • Entre estos alimentos se incluyen los frutos secos , las semillas, las legumbres y algunos cereales.  
  • Si se sigue una dieta vegetariana o vegana, es necesario incluir varios tipos de proteínas incompletas para asegurar el consumo de los nueve aminoácidos esenciales. 

¿Debo tomar suplementos de aminoácidos? 

  • Generalmente, puedes obtener todos los aminoácidos esenciales que tu cuerpo necesita con una dieta sana y equilibrada . 
  • Algunas razones para tomar suplementos de aminoácidos son para dormir mejor, mejorar el estado de ánimo y optimizar el rendimiento deportivo. Sin embargo, se debe consultar con un profesional de la salud antes de empezar a tomar cualquier suplemento, incluidos los de aminoácidos. 

Barchitta, M.; Maugeri, A.; Favara, G.; San Lio, R.M.; Evola, G.; Agodi, A.; Basile, G. Nutrition and wound healing: An overview focusing on the beneficial effects of curcumin. Int. J. Mol. Sci. 2019, 20, 1119 

Solon-Biet, S. M. et al. Branched chain amino acids impact health and lifespan indirectly via amino acid balance and appetite control. Nat. Metab. 1, 532–545 (2019). 

Neinast, M., Murashige, D. & Arany, Z. Branched chain amino acids. Annu. Rev. Physiol. 81, 139–164 (2019). 

Biswas, D., Duffley, L. & Pulinilkunnil, T. Role of branched-chain amino acidcatabolizing enzymes in intertissue signaling, metabolic remodeling, and energy homeostasis. FASEB J. 33, 8711–8731 (2019). 

Horton, H. R. et al. (eds) Principles of Biochemistry (Pearson Press, 2006). 

Biswas D, Duffley L, Pulinilkunnil T. Role of branched-chain amino acid-catabolizing enzymes in intertissue signaling, metabolic remodeling, and energy homeostasis. FASEB J Off Publ Fed Am Soc Exp Biol. 2019;33:8711–8731 

  • Tweet

What you can read next

Entendiendo a la Diabetes
Mantén tu glucosa bajo control con un estilo de vida saludable.
¿Qué son los ácidos grasos omega-3 y qué hacen?

Artículos recientes

  • Proteínas y Minerales
  • Día Mundial contra la Hepatitis: “Unidos en la lucha contra una amenaza mundial para la salud.” 
  • Entendiendo a la Diabetes
  • Hablando de Cáncer de Próstata
  • ¿Qué son los ácidos grasos omega-3 y qué hacen?

TOP